El primer paso antes de ponerte en busca y captura de los muebles perfectos, es pensar en los usos que le darás a los espacios durante los próximos meses. A no ser que tengas un talento especial no podrás imaginar todos los modos en los que disfrutarás esa terraza en el futuro, ni cuántas cosas harás en ese salón, así que no te compliques con lo que no puedes saber, concéntrate en lo sabes. Una vez que lo tengas claro, define los elementos imprescindibles, pero imprescindibles de verdad, esos que sí o sí necesitas incluir para tu comodidad. Por ejemplo, una cama para dormir, una mesa para comer o trabajar, algo para sentarte, algo para almacenar y algo para cocinar. Estos serán tus básicos, los que más usarás y más apreciarás que sean de calidad.
Ahora sí, puedes ir a por ellos. A la hora de elegirlos es importante que recuerdes que un diseño audaz además de bonito resulta funcional y que problemente no los cambiarás los muebles tan a menudo como las sábanas, así que trata de elegir formas y colores que no te vayan a cansar a la vista en los próximos años. Las líneas puras, las formas suaves y los materiales naturales resultarán más ligeros a la vista que los acabados muy recargados. Aunque dependerá de tu gusto personal.
En cuanto a los materiales existen varias opciones, la madera maciza, robusta y aromática, es uno de los más preciados por su calidez, durabilidad y agradable sensación al tacto. Los plásticos, resinas y metales son ligeros y resisten muy bien la usura, pero pueden resultar fríos. También se usan melaminas para fabricar muebles que simulen madera de un modo más económico.
Una buena elección de los materiales junto a una fabricación cuidada, bien ensamblada harán que el mueble sea resistente, se pueda usar con facilidad, que todo encaje en su sitio y no se tambalee. El toque final lo da el acabado que conferirá placer y belleza tanto al observarlo como al tocarlo.
Cuando tengas ya tu conjunto de muebles esenciales en tu casa, empieza a usarlos y poco a poco introduce elementos decorativos y otros textiles. Aquí podrás permitirte la libertad de elegir combinaciones arriesgadas si lo deseas, ya que será normal que se gasten cada cierto tiempo.
Si ocurre que te queda un espacio libre, no te apures por rellenarlo, espera a que necesites usarlo. Aprovecha los trasteros para almacenar objetos grandes que uses poco a lo largo del año, pero no lo uses para aquellas cosas que simplemente no tienes claro qué hacer con ellas. Recuerda que todos los objetos que metes en tu casa son relevantes, ya que todos ocupan espacio en tu cotidianidad. Poniendo atención en todos los elementos que formarán parte de tu casa le darás valor, te sentirás a gusto y crearás tu propia armonía de forma natural.
Si tienes dudas sobre cómo elegir las formas, colores y materiales más adecuadas para tu hogar o deseas más información sobre muebles de diseño y calidad a precios bajos puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.